La protección al consumidor en Honduras: derechos, obligaciones y sanciones.
La Ley de Protección al Consumidor (Decreto 24-2008) y su Reglamento (Acuerdo 084-2021) son los instrumentos que regulan la relación entre consumidores y proveedores en Honduras.
Su objetivo es garantizar que toda transacción comercial se realice con información clara, trato justo y seguridad para ambas partes.
En términos simples, la Ley busca equilibrar una relación que muchas veces es desigual: el consumidor suele tener menos información y el proveedor mayor poder comercial. Por eso la norma establece derechos, deberes y sanciones que protegen la transparencia del mercado.
Principales derechos del consumidor
Derecho a la información veraz y completa
Todo consumidor debe recibir datos claros sobre el producto o servicio: precio total, condiciones, riesgos, garantía y plazo de entrega.
Ejemplo: si un comercio anuncia un vehículo o electrodoméstico sin detallar cargos adicionales o condiciones de financiamiento, está violando este derecho.
Derecho a la seguridad y calidad
Los bienes y servicios deben cumplir con las normas técnicas y no poner en riesgo la salud o el patrimonio del comprador.
Ejemplo: vender un producto vencido o un vehículo con fallas ocultas puede generar responsabilidad legal.
Derecho a la garantía y reparación
Todo bien durable, nuevo o usado, debe cumplir con lo prometido. Si falla, el consumidor puede exigir reparación, reemplazo o reembolso.
Derecho a reclamar
El consumidor puede presentar reclamos ante el proveedor o ante la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC), sin costo.
Derecho a la educación y participación
El Estado y las empresas deben promover información que permita al consumidor tomar decisiones responsables.
Obligaciones principales de los proveedores
Informar con transparencia
Deben comunicar precios reales, condiciones de venta y características del producto sin omisiones ni engaños.
Respetar contratos y garantías
Los contratos deben redactarse en lenguaje claro y no contener cláusulas abusivas.
Cumplir con las normas de calidad y seguridad
Ningún bien o servicio puede venderse si representa un riesgo o no cumple con los estándares técnicos.
Atender reclamos y mantener registros
Toda empresa debe tener mecanismos de atención al consumidor y conservar evidencia de sus transacciones.
Abstenerse de publicidad engañosa o comparativa falsa
La DGPC puede sancionar cualquier anuncio que distorsione la verdad o confunda al comprador.
Sanciones por incumplimiento
El Reglamento detalla un régimen de sanciones que busca corregir y disuadir prácticas abusivas:
Multas económicas que pueden ir desde cinco mil hasta más de quinientos mil lempiras por infracción, según la gravedad y reincidencia.
Suspensión temporal o cierre del establecimiento cuando el proveedor incumple reiteradamente.
Devolución o compensación al consumidor por los daños sufridos.
Responsabilidad penal si existe dolo, falsificación o fraude.
Ejemplo: un autolote que vende vehículos con odómetros alterados o una tienda que anuncia descuentos falsos puede enfrentar multa, cierre y obligación de reembolsar al cliente.
Cumplir la ley evita sanciones y genera confianza. En el comercio actual, la transparencia no solo es una obligación: es una ventaja competitiva.
El valor que ofreceMOS
En Legal 504 comprendemos que la Ley de Protección al Consumidor afecta tanto a quienes compran como a quienes venden.
Por eso nuestro enfoque es doble: proteger los derechos del consumidor y ayudar a las empresas a cumplir la ley correctamente.
QUE OFRECEMOS A LOS consumidores:
Asesoría preventiva antes de comprar bienes de alto valor (vehículos, electrodomésticos, tecnología).
Revisión de contratos y garantías.
Elaboración de denuncias ante la DGPC o negociaciones con proveedores.
Representación legal en casos de incumplimiento o fraude.
QUE OFRECEMOS A empresas y comercios
Revisión y redacción de contratos de venta o financiamiento ajustados a la ley.
Auditoría de publicidad, promociones y políticas de garantía.
Capacitación sobre atención al consumidor y cumplimiento normativo.
Asistencia ante inspecciones o procedimientos de la DGPC.
Nuestro objetivo es que tanto el consumidor como la empresa actúen con certeza jurídica, eviten sanciones y fortalezcan la confianza en cada transacción.
No dude en contactarnos al correo electrónico info@legal504.com o via WhatsApp al (504) 9696-0730 para obtener mas información acerca de como defender sus derechos como consumidor o como asegurar que su negocio gane ventaja competitiva y prestigio cumpliendo con la normativa aplicable en protección al consumidor.